Análisis de oraciones simples con locución verbal

Análisis de oraciones simples con locución verbal (número 16): Maite, su prima de Málaga, se puso en contacto con nosotros a través de Internet.

Análisis de oraciones simples según la gramática tradicional

Oración simple, predicativa, activa, intransitiva, enunciativa afirmativa.

Comentario

-El sujeto  se identifica fácilmente: «Maite, su prima de Málaga», que equivale a «ella». Concuerda en número y persona con el verbo: «Ella se puso en contacto» / «Ellas se pusieron en contacto».

-Dentro del sujeto nos encontramos una aposición ya que es un grupo nominal que complementa a un sustantivo («prima»). La aposición es explicativa porque va entre comas (sin comas, serían especificativa, como ocurre, por ejemplo, en el río Ebro o mi prima Isabel). 

-No hay que clasificar «de Málaga» como un complemento circunstancial de lugar. Semánticamente, expresa lugar, pero, desde el punto de vista sintáctico, no depende de un verbo sino de un sustantivo: «prima», por tanto, es complemento del nombre (dentro de la aposición).

-El núcleo del predicado está constituido por un verbo pronominal (valores del pronombre se) formado por una locución verbal (ponerse en contacto) que equivale semánticamente a «contactar». 

-El núcleo del predicado rige preposición: «con». Esta inicia un complemento de régimen verbal. 

-Por último, nos encontramos con un sintagma preposicional en función de CC de medio encabezado por una locución preposicional (a través de), que funciona como enlace.

Análisis sintáctico de oraciones simples (con locución verbal) según la Nueva gramática de la lengua española (RAE)

Comentario:

-El análisis sintáctico de esta oración simple prácticamente coincide con el que hace la NGLE, es decir, la Nueva gramática de la lengua española, publicada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) en 2010. Únicamente cambiamos «sintagma» por «grupo» (ambos términos son equivalentes, aunque en la NGLE se prefiere el segundo). 

ATENCIÓN: Si seguimos estrictamente la NGLE, donde pone E (enlace) habría que sustituirlo por N (núcleo), pues considera que la preposición funciona como núcleo. En estos grupos preferimos continuar analizando la preposición como «enlace».  En todo caso, adáptate a tu profesor. 

TE PUEDE INTERESAR: SINTAXIS (con más análisis sintáctico de oraciones simples analizadas y comentadas), INICIO, Volver arriba, LOCUCIONES VERBALES.

Ve aquí más oraciones simples analizadas.

Análisis de oraciones simples (con predicativo y aposición)

Análisis de oraciones simples (número 10): Su amada, una campesina de su pueblo, se llamaba Aldonza Lorenzo.

Análisis de oraciones simples según la gramática tradicional

oración simple analizada con atributo y complemento predicativo
Haz clic para agrandar y ver con claridad

Oración simple, predicativa, activa, intransitiva, enunciativa afirmativa.

Comentario

-El sujeto es fácilmente se identifica fácilmente: «Su amada, una campesina de su aldea», que equivale a «ella» concuerda en número y persona con el verbo en número y persona: «Ella se llamaba» / «Ellas se llamaban». 

-Dentro del sujeto encontramos una aposición explicativa (porque va entre comas), ya que es un grupo nominal que complementa a un sustantivo («amada»). Recordemos que existe otro tipo de aposición: la especificativa. Esta se reconoce formalmente porque van sin comas; son un tipo de complemento de nombre que se caracteriza por ser un sustantivo o grupo nominal que complementa a un sustantivo. El núcleo siempre es el primer sustantivo y el segundo sustantivo o grupo nominal funciona como aposición. 

-El verbo pronominal en esta oración simple, «llamarse», suele ser complementado por un predicativo (modifica al sujeto), como es el caso. Verbos como «nombrar», «elegir», «designar», «proclamar» o «llamarse» pueden llevar un complemento predicativo. Lo identificamos porque concuerda en género y número con el sujeto.  Si en vez de «su amada» fuese «su amado» el predicativo tendría un referente masculino singular. 

-Por otra parte, el nombre y apellido o apellidos, cuando aparecen juntos, como es el caso («Aldonza Lorenzo»), se analizan como una unidad. 

Análisis sintáctico de oraciones simples según la Nueva gramática de la lengua española (RAE)

análisis de oraciones simples

Oración simple, predicativa, activa, intransitiva, enunciativa afirmativa.

Comentario

ATENCIÓN: Si seguimos estrictamente la NGLE, donde pone E (enlace) habría que sustituirlo por N (núcleo), pues considera que la preposición funciona como núcleo. Analízalo como te indique tu profesor de aula. 

-El término sintagma lo cambiamos por grupo, pero ambos son admisibles, pues son términos equivalentes según la NGLE (ahora bien, en esta obra el segundo es el que utiliza la RAE ).

El análisis sintáctico de esta oración simple prácticamente coincide con el que hace la NGLE, es decir, la Nueva gramática de la lengua española, publicada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) en 2010. Únicamente cambiamos «sintagma» por «grupo». 

TE PUEDE INTERESAR: SINTAXIS (con más análisis sintáctico de oraciones simples analizadas y comentadas), INICIO.

Ve aquí más oraciones simples analizadas.