Oraciones analizadas sintácticamente: A ese animal le falta comida.
Índice de los contenidos
Análisis sintáctico según la gramática tradicional:
Oración simple, personal, intransitiva, enunciativa afirmativa.
Comentario:
-En esta oración el sujeto es no animado (comida). Es un sintagma o grupo nominal que responde a la pregunta ¿qué?, pero no es CD sino sujeto porque concuerda en número (singular) y persona (tercera) con el verbo. Si sustituimos comida por el pronombre eso, vemos que al cambiarlo a plural el verbo también cambiaría: A ese animal le falta eso > A ese animal le faltan esas cosas. Si fuese CD se podría sustituir por la, lo que es imposible en esta oración. Recuerda que la pregunta ¿qué? es válida tanto para CD como sujeto no animado
-El CI (complemento u objeto indirecto) es a ese animal, que es un grupo nominal que comienza por a y se puede sustituir por le (independientemente de que su referente sea masculino o femenino). Recuerda que un sintagma o grupo que funciona como CI (ocurre también con el CD) se duplica con el pronombre correspondiente (en este caso le). Si fuera plural sería les: A esos animales les falta comida.
Oraciones analizadas sintácticamente
Análisis sintáctico según la gramática actual (Nueva gramática de la lengua española, 2009):
Oración simple, personal, intransitiva, enunciativa afirmativa.
Comentario:
–ATENCIÓN: Si seguimos estrictamente la NGLE, donde pone E (enlace) habría que sustituirlo por N (núcleo), pues considera que la preposición funciona como núcleo. Analízalo como te indique tu profesor de aula.
-La única diferencia es que sintagma lo cambiamos por grupo, pero ambos términos son admisibles, pues son términos equivalentes.
-Recuerda que NP significa núcleo del predicado. Otros manuales o profesores prefieren NV (núcleo verbal) o incluso V (verbo). Nuestra propuesta es un análisis sintáctico, no morfosintáctico, por ello no ponemos sustantivo, verbo, adjetivo, etc. Algún manual pone en vez de determinante (en este caso coincide la palabra en el nivel morfológico con el sintáctico) el término actualizador. Es cierto que los determinantes actualizan, pero el término actualizador no figura como categoría en la NGLE (Nueva gramática de la lengua española, 2009). Ahora bien, cada alumno debe amoldarse al método de análisis que exija su profesor.
Más ejemplos de oraciones analizadas:
- Oración 1: El actor inglés golpeó al reportero en la calle.
- Oración 2: Los alumnos entregaron un obsequio a su tutora.
- Oración 3: Nevó muy poco en esta región durante este mes.
- Oración 4: El amor al prójimo es la forma principal del amor.
- Oración 5: Abusó de su cargo para su beneficio personal.
- Oración 6: A ese animal le falta comida.
Más oraciones analizadas: SINTAXIS.