Conviene que repases antes en tu libro o por Internet los distintos tipos de relaciones entre las palabras, qué es una definición y una acepción o qué es una locución.
Índice de los contenidos
Results
#1. «Afán desmedido por adquirir y atesorar riquezas». Esta es la definición de…
#2. Los términos «habichuela», «alubia» y «judía» son sinónimos conceptuales pues significan lo mismo, aunque cada zona prefiera usar cualquiera de las tres.
#3. «Vehículo» es hiperónimo y coche es un hipónimo suyo.
#4. Lee las dos oraciones siguientes: «Juan está listo», «Juan está preparado». Las palabras «listo» y «preparado» en estas oraciones…
#5. La palabra «necrosis» es monosémica, es decir, tiene un solo significado y, por tatno, una sola acepción en los diccionarios.
#6. Entre la palabra «vino», con el significado de bebida, y la forma verbal «vino» hay una relación de…
#7. El sustantivo «calle» es polisémico, pues puede tener varias acepciones que están relacionadas: calle como vía de tránsito de vehículos y peatones, calle de una piscina, calle de una pista de atletismo.
#8. Las palabras «tiza», «pizarra», «profesor», «alumno», «aprender», «jefe de estudios», «libro» y «deberes» pertenecen a…
#9. ¿Qué relación hay entre «tubo» y «tuvo»?
#10. Las locuciones son unidades léxicas complejas formadas por dos o más palabras que tienen un mismo significado léxico y un mismo funcionamiento sintáctico. ¿Cuál de las siguiente palabras es una locución preposicional?
Escoge la opción correcta.
Una vez termines el test, ve al final de la página para poder ver el porcentaje de aciertos.