Esta oración compuesta apareció en la Selectividad de Andalucía, 2018, prueba extraordinaria:
Al cerrar el año, sentimos que todo va muy rápido.
Análisis de la oración compuesta según la gramática tradicional

Clasificación
Oración compuesta por subordinación (una oración compleja) que consta de tres proposiciones: la principal (que tiene el verbo omitido) incluye dos subordinadas que dependen del verbo «sentimos»: una subordinada adverbial de tiempo (es una construcción de infinitivo) y una subordinada sustantiva en función de CD.
Comentario
-Se puede llamar oración compuesta o bien oración compleja (los que usan esta expresión lo hacen en los casos en los que solo hay un verbo principal), que es lo que ocurre en esta oración.
-La construcción de infinitivo tiene un valor temporal porque equivaldría a un complemento circunstancial de tiempo (responde a la pregunta «¿cuándo?).
-La proposición subordinada sustantiva es de CD porque toda ella se puede sustituir por «esto» y a la vez por «lo»: «Sentimos esto» / «Lo sentimos».
-¿Por qué «rápido» es un complemento circunstancial de modo y no un complemento predicativo? Porque ha perdido su valor adjetival y se ha convertido en un adverbio (rápido: rápidamente). De todas formas, si lo interpretamos de una manera laxa, también se podría dar como válido analizarlo como predicativo.
TE PUEDE INTERESAR ESTE ENLACE:
TIPOS DE ORACIONES COMPUESTAS (cuadro resumen de las oraciones compuestas según la gramática tradicional)
Análisis de la oración compuesta según la Nueva gramática de la lengua española de la RAE

Clasificación
Oración compuesta por subordinación formada por tres oraciones: la principal (que tiene el sujeto omitido y abarca toda la oración) incluye dos subordinadas que dependen del verbo «sentimos»: una subordinada temporal (es una construcción de infinitivo) y una subordinada sustantiva en función de CD.
Comentario
-Se elimina la posibilidad de considerarla compleja, pues en la Nueva gramática no aparece. Las oraciones son simples o compuestas, y estas son coordinadas o subordinadas.
-También se elimina la expresión «proposición». En la NGLE (Nueva gramática de la lengua española) no aparece ese término, igual que tampoco la exprsesión «subordinada adverbial». Estas son oraciones subordinadas o construcciones temporales (como es el caso en la primera oración), consecutivas, concesivas, etc.
Te puede interesar:
SINTAXIS (hay teoría y más oraciones analizadas simples y compuestas)
Suscríbete, deja un comentario o danos un «Me gusta» si te ha parecido útil el artículo.