Duda: ¿Fuiste o fuistes?

DUDA ORTOGRÁFICA: ¿FUISTE O FUISTES?, ¿DIJISTE O DIJISTES?

A veces nos puede asaltar la duda con esta forma verbal,  u otras parecidas que pertenecen a la conjugación verbal, concretamente a la segunda persona del singular del pretérito perfecto simple o pretérito indefinido. Por ejemplo:

  • IR-SER: ¿fuistes o fuiste?
  • DECIR: ¿dijistes o dijiste?
  • SABER: ¿supistes o supiste?
  • COGER: ¿cogistes o cogiste?
  • AMAR: ¿amastes o amaste?
  • BEBER: ¿bebistes o bebiste?
  • PARTIR: ¿partistes o partiste?

Podríamos seguir, pero sobra con esas muestras. 

¿Es correcto fuistes o dijistes? No, sobra la «-s» final. La desinencia de la segunda persona del singular del pretérito perfecto simple es «-ste», o sea, es un error añadir la «-s» final. Por tanto, añadir la terminación «-s» al final en los otros casos, o pronunciar esa consonantes, es incorrecto: *partistes, *supistes, *amastes, etc.

  • IR-SER: ¿fuistes  o fuiste?
  • DECIR: ¿dijistes o dijiste?
  • SABER: ¿supistes o supiste?
  • COGER: ¿cogistes o cogiste?
  • AMAR: ¿amastes o amaste?
  • BEBER: ¿bebistes o bebiste?
  • PARTIR: ¿partistes o partiste?

Esta adición de «-s» parece que se debe a que en la segunda persona del singular de otros tiempos sí se usa: tú comes (presente), tú venderás (futuro simple), tú amabas (pretérito imperfecto).¿FUISTE O FUISTES? ¿DIJISTE O DIJISTES?

Este error ya fue señalado por Antonio Nebrija en Gramática castellana, que se publicó en 1492 y tiene el honor de ser la primera gramática del castellano. 

Otra duda que asalta, especialmente relacionada con fuiste, es si lleva tilde o no. La respuesta rotunda es NO. Ni fuiste ni fui. La primera porque es una palabra llana o grave (ui forman un diptongo): fuis-te. Las llanas que acaban en vocal no llevan tilde (lo mismo ocurre con a-mas-te, co-gis-te, su-pis-te, etc.). Tampoco lleva tilde fui (o hui, fue, vio, dio, etc.). ¿Por qué? Porque son monosílabos y estos no han de llevar tilde según las reglas generales de acentuación, excepto los diacríticos: dé / de, sé /se, mí / mi

TE PUEDE INTERESAR: INICIO, ORTOGRAFÍA