CUESTIONARIO SOBRE SINTAXIS SOLUCIONADO
SOLUCIÓN Y EXPLICACIÓN DE PREGUNTAS TEST 1 DE SINTAXIS
1 ¿Qué función sintáctica tiene el elemento destacado en mayúsculas: A LOS JUGADORES les dieron la copa.
complemento indirecto
Pruebas fiables: Se sustituye por «les» (sería un CI duplicado) y se refiere a masculino plural (si fuera femenino plural seguiría siendo sustituido por «les»: «A las jugadoras les dieron la copa»). Al comenzar un CI por un sintagma preposicional se duplica: A LOS JUGADORES LES DIERON LA COPA. Otras pruebas (orientativas): a) Responde a la pregunta ¿A QUIÉN?; b) es un sintagma o grupo preposicional que comienza por A. Estas dos razones también valdrían para localizar un CD, por eso no son procedimientos fiables (que responda a la pregunta ¿A QUIÉN? nos ayuda a descartar opciones y quedarnos con dos posibilidades: o es CD o es CI.
2. Un complemento directo se sustituye por LO, LA, LOS, LAS.
Verdadero.
El sintagma o grupo que desempaña la función de CD se sustituye, efectivamente, por esos pronombres, independientemente de que sea cosa o persona su referente. Si se refiere a persona masculina singular -y solo en este caso-, también se puede sustituir por «le» (es un leísmo admitido por la Academia): A Juan lo vi y A Juan le vi. Si es persona femenino singular o plural, o bien entidad no animada o cosa es incorrecto usar LE o LES: A su hermana la vi, A los profesores los vi, A sus amigas las vi.
3 ¿Qué función sintáctica tiene el sintagma o grupo destacado en la siguiente oración? Su amiga volvió MUY FELIZ del viaje.
4 ¿Qué función sintáctica desempeña el sintagma o grupo sintáctico destacado? A sus amigos les gusta EL CHOCOLATE.
El sujeto es un sintagma o grupo nominal que concuerda en número y persona con el verbo. Cuando el sujeto es no animado (cosa) se puede sustituir por «eso» o «esto». Si sustituimos «el chocolate» por «eso», observamos que en plural («eso» se convierte en «esas cosas» o «esto» en estas cosas») el verbo cambia forzosamente por la necesidad de concordancia: «A sus amigos les gusta eso (el chocolate)» > «A sus amigos les gustan esas cosas».
5. En la oración «Su amigo rubio es alto», el sintagma «alto» es complemento directo porque se puede sustituir por «lo»: «Su amigo lo es».
Falso.
El pronombre «lo» puede sustituir a un sintagma o grupo nominal y preposicional que comienza por «a», pero en la oración no puede ser CD porque este es incompatible con un verbo copulativo («es») en una oración. Por otra parte, «alto», que es un sintagma o grupo adjetival, se puede sustituir, como la mayoría de los atributos con «ser», «estar» y «parecer» por «lo», independientemente del género y el número: Su amigo es alto > Su amigo lo es; Su amiga es alta > Su amiga lo es; Sus amigos son altos > Sus amigos lo son; Sus amigas son altas > Sus amigas lo son.
6. En la oración «Pedro saludó en el parque A SU AMIGO», el sintagma destacado es CD porque se puede sustituir por «le»: «Pedro le saludó en el parque».
7 En «Había MUCHOS AMIGOS en la fiesta», ¿qué función desempeña el sintagma destacado?
No puede ser sujeto porque el verbo HABER aquí es impersonal. Aunque semánticamente parece que expresa cantidad por el determinante cuantificador «muchos», no es CCCantidad. Es CD, ya que se puede sustituir por «los»: «Los había en la casa». Recuerda que las formas en tercera persona del singular del verbo HABER (hubo, había, ha habido, hay, habrá...), cuando funcionan solas, es decir, no como formas auxiliares de los tiempos compuestos (ha ido, había paseado, habrá comido…) son impersonales que suelen llevar un CD.
8. ¿Qué función realiza el complemento destacado en la siguiente oración? «El ejército se apoderó DE MUCHAS TIERRAS»
Se descarta que puedan ser CD o CI pues estos jamás comienzan por preposición que no sea «a». Se descarta CCCantidad, para la función sintáctica no importa que el determinante que acompaña al núcleo «tierras» expresa una cuantificación. La respuesta correcta es complemento de régimen verbal porque el verbo APODERARSE rige la preposición «de». Ni siquiera se puede prescindir de ella en la conmutación por pronombres: «El ejército se apoderó de ellas» o «de ello».
9. Identifica la función sintáctica del sintagma destacado: «Ese hombre fue detenido por la policía POR SU CONDUCTA AL VOLANTE».
Hay que observar que tenemos un verbo en voz pasiva y la preposición «por». ¿En qué sintagma preposicional funciona como complemento agente? En «por la policía», que se convierte en sujeto en la activa: «La policía detuvo al hombre por su conducta al volante». Así pues, «por su conducta al volante» es un sintagma o grupo preposicional prescindible o adjunto (puede añadirse o quitarse, no es argumental u obligatorio) que desempeña la función de complemento circunstancial de causa: responde a la pregunta «¿por qué?», pero, ojo, ya hemos dicho que las preguntas no son pruebas fiables. Aquí, semánticamente, expresa una circunstancia de causa.
10. En la oración «Todo lo hizo él solo», ¿qué función desempeña TODO?
TE PUEDE INTERESAR: Artículos de sintaxis en esta web.