Análisis sintáctico de oraciones simples (número 12): Los filósofos griegos discutieron mucho sobre el origen de la materia.
Análisis sintáctico de oraciones simples según la gramática tradicional

Oración simple, predicativa, activa, intransitiva, enunciativa afirmativa.
Comentario
-El sujeto es fácilmente se identifica fácilmente: «Los filósofos griegos», que equivale a «ellos», concuerda en número y persona con el verbo en número y persona: «Los filósofos griegos discutieron» > «El filósofo griego discutía», o «Ellos discutieron» > «Él discutía».
-Dentro del sujeto encontramos un complemento del nombre: «griegos». Hay que recordar que cierto profesores y manuales lo analizan como SAdj/Adyacente. Otros también pueden preferir «modificador» o «modificador directo». En nuestros análisis preferimos simplemente complemento del nombre (tanto para un adjetivo como para un SPrep). También descartamos analizar «griegos» como SAdj cuando directamente complementa a un sustantivo y el adjetivo no tiene un modificador cuantificador (Los filósofos más importantes de Grecia, por ejemplo) o un complemento del adjetivo.
-El verbo «discutir» rige la preposición «sobre», por tanto «sobre el origen de la materia» es un complemento de régimen verbal. Al comenzar por esa preposición no puede ser CD ni CI. Solo queda que sea CC o CRég.; es este último porque es un argumento del verbo, es decir, es necesario y rige la mencionada preposición.
-Por otra parte, «mucho» es CCCantidad: es un sintagma adverbial que expresa esa noción (no es argumental sino adjunto: es decir, se podría eliminar; eso no ocurre con los argumentales como el complemento de régimen que viene a continuación.
Análisis sintáctico de oraciones simples según la Nueva gramática de la lengua española (RAE)

Oración simple, predicativa, activa, intransitiva, enunciativa afirmativa.
Comentario
-ATENCIÓN: Si seguimos la NGLE de modo estricto, hay que tener en cuenta que en los sintagmas preposicionales los enlaces (E) son, en realidad, núcleos (N). Analiza según te lo pida tu profesor.
-Todo queda igual. Únicamente cambiamos «sintagma» por «grupo», por una parte, y, si fuéramos totalmente fieles a la Nueva gramática, habría que analizar el complemento del nombre como un complemento régimen del sustantivo (origen necesita ser ampliado con un «de algo»).
TE PUEDE INTERESAR: SINTAXIS (con más análisis sintáctico de oraciones simples analizadas y comentadas), INICIO.