Pizza RAE

SECCIÓN: LÉXICO pizza RAE

Índice de los contenidos

DEFINICIÓN DE PIZZA (RAE)

¿Qué significa la palabra «pizza»? Esta palabra, según la RAE, significa «especie de torta de harina amasada, encima de la cual se pone queso, tomate frito y otros ingredientes, y que se cuece en el horno». La palabra es un sustantivo común de género femenino. 

Definición de pizza

PRONUNCIACIÓN

Esta término es un italianismo y se considera un extranjerismo crudo, por lo que debe pronunciarse y escribirse ortográficamente tal y como procede de la lengua italiana. Se escribe en castellano, pues,  en cursiva o, manualmente, entre comillas. Su pronunciación es [píttsa], según la RAE; según la Fundéu, se debe pronunciar [pítsa], o más relajadamente [pídsa]. 

DERIVADOS

Se escribe en redonda, es  decir, como cualquier palabra española o hispanizada, los derivados pizzería (establecimiento comercial o restaurante donde se elaboran o se venden pizzas y otras comidas italianas)  pizzero (persona que tiene por oficio vender o hacer pizzas). ¿Por qué no se escriben en cursiva o entre comillas? Porque la raíz se une a dos derivados españoles y ya no se considera un extranjerismo crudo. 

DEFINICION DE PIZZA EN OTROS DICCIONARIOS

  • Wordreference: Torta elaborada con masa de pan sobre la que se pone tomate, queso y otros ingredientes.
  • María Moliner: Especie de torta hecha con masa de trigo que, cubierta de queso y otros ingredientes, se cuece al horno.
  • Larousse: Plato típico de la cocina italiana consistente en una torta de harina plana y redonda sobre la que se coloca tomate, queso, aceitunas, anchoas, orégano u otros ingredientes, y se cuece al horno. 

ORIGEN DEL TÉRMINO PIZZA

Históricamente, este término está asociado al origen del pan, concretamente al pan plano, que en la antigüedad se elaboraba en distintos lugares (por ejemplo, Grecia o la antigua Persia). Ahora bien, tal y como la conocemos actualmente, la pizza procede de la ciudad italiana de Nápoles, donde en el siglo XVIII era una comida típica de las clases populares con sus tres ingredientes básicos: harina, queso y tomate. 

De Nápoles la elaboración de la pizza se extiende al resto de Italia y, luego al resto del mundo. La antigua pizzería Port’Alba, en la ciudad de Nápoles, tiene el honor de ser considerada la primera pizzería del mundo. Contribuyeron a su expansión los panaderos italianos que emigran a Nueva York, donde pronto se convierte en un alimento habitual. No en vano, la pizza, junto a la hamburguesa, se consideran los dos alimentos más extendidos en todo el mundo. 

Te puede interesar: INICIO, LÉXICO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.