Índice de los contenidos
¿BALLA O VAYA? ¿CÚAL ES LA FORMA CORRECTA DEL VERBO IR?
¿Balla o vaya? Una de las dudas más frecuentes para los alumnos nativos y extranjeros que estudian el español es la forma verbal vaya (de ir) y vayan (del verbo ir también) ¿A qué tiempo y modo verbal pertenecen? Aquí tienes su conjugación completa). Por tanto, la forma *balla es incorrecta.
¿*BALLA O VAYA? LAS FORMAS VERBALES DEL VERBO IR SON VAYA, VAYAS, VAYAN
Estas formas pertenecen al presente de subjuntivo del mencionado verbo, que significa de modo genérico «moverse de un lugar a otro» (puedes ver las distintas acepciones de la RAE en este enlace).
Recordemos la conjugación del presente de subjuntivo del verbo ir (como ves no aparece *balla, sino vaya o su plural vayan).
yo vaya
tú vayas
él vaya
nosotros vayamos
vosotros vayáis
ellos vayan
Por tanto:
–vaya del verbo ir: primera y tercera persona del singular del presente de subjuntivo;
–vayas: segunda persona del presente de subjuntivo del verbo ir;
–vayan: tercera persona del plural del presente de subjuntivo del verbo ir.
También puede expresar una de las formas del imperativo exhortativo: vaya usted, vayan ustedes.
LA INTERJECCIÓN: ¿BALLA O VAYA?
La interjección se escribe vaya (no *balla) puede expresar sorpresa, decepción, disgusto… Puede ir sola o antepuesta a un sustantivo para intensificar su significado o cualidades (¡Vaya coche más chulo te has comprado!)
SECCIÓN: ¿*BALLA O VAYA?
FORMAS DEL VERBO VALLAR
El verbo «vallar» (poner vallas) también tiene las siguientes formas verbales del presente de indicativo. Son homófonas (suenan igual) de las anteriores:
tú vallas, él valla, nosotros vallamos, ellos vallan
EL SUSTANTIVO: ¿BALLA, VAYA, VALLA?
El sustantivo baya (su plural es bayas) significa «fruto carnoso, jugoso, cuyas semillas están rodeadas de pulpa, como la uva, el tomate, la grosella y otros».
Por otro lado, tenemos el sustantivo valla (y su plural vallas) que tiene dos significados principales:
a) construcciones hechas de cualquier material para rodear un lugar, o bien, paneles publicitarios;
b) obstáculo que hay que saltar en una carrera de atletismo.
¿POR QUÉ SE CONFUNDEN ESTAS FORMAS?
La confusión es debida, principalmente, al yeísmo (consiste en pronunciar igual el fonema «elle» con el fonema «elle»), que provoca la homofonía, fenómeno que consiste en que dos palabras se escriben de modo distinto (vaya-valla; vallan-vayan).
RESUMEN GRÁFICO
SECCIÓN: ¿*BALLA O VAYA?
¿ES CORRECTO VALLAS DEL VERBO IR?
La respuesta, obviamente, es no. La palabra vallas solo puede ser el plural del sustantivo valla, o bien la segunda persona del verbo «vallar»: tú vayas.
EJERCICIOS
Escribe la palabra correcta en cada enunciado.
Results
#1. Escoge la forma correcta atendiendo al contexto: «Tu hermano quiere que yo __________ temprano».
#2. «Esta mañana me comí unas _____________ de color morado».
#3. «Cuando _____________ a la playa, échate el protector solar».
#4. «No pudo saltar la ___________».
#5. «La _________ publicitaria es uno de los elementos más antiguos utilizados para la realización de campañas de publicidad».
#6. «No se ____________ sin mí, por favor».
#7. «Me encanta el sabor de las ______________».
#8. «No _____________ ustedes a cenar antes de las ocho».
#9. «__________, no me esperaba ese resultado».
#10. «El programa olímpico cuenta con cuatro pruebas de ____________».
Te puede interesar: VOLVER AL PRINCIPIO, EL VERBO IR, INICIO, ORTOGRAFÍA